Si tenemos dos cuerpos aparentemente iguales, pero uno de ellos pesa más que el otro, es muy sencillo distinguirlos. ¿Qué ocurre si los dos se encuentran en una nave espacial lejos de la gravedad terrestre? El peso de los dos será el mismo, cero. Entonces, ¿como los distinguimos?. ¿Se comportarán igual?
http://es.wikipedia.org/wiki/Masa
http://es.wikipedia.org/wiki/Gravedad
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingravidez
http://es.wikipedia.org/wiki/Masa_gravitacional
http://es.wikipedia.org/wiki/Inercia
http://es.wikipedia.org/wiki/Masa_inercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_G
http://es.wikipedia.org/wiki/Peso
http://es.wikipedia.org/wiki/Enana_blanca
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_de_neutrones
Tenemos aquí dos cuerpos aparentemente iguales,pero uno de los dos tiene bastante más masa que el otro. ¿Cómo podríamos diferenciarlos sin abrirlos ni romperlos?. Simplemente al intentar levantarlos sentimos que éste pesa muy poco y en cambio éste pesa mucho. Podemos comprobarlo con una báscula. Al pesarlos observamos que el más ligero pesa 58 gr. y el más pesado pesa 1817 gramos.
Pero, ¿Qué pasaría si estos dos cuerpos estuvieran flotando en una nave espacial lejos de la gravedad de la Tierra?
Al no haber atracción gravitatoria, las masas no ejercerán ninguna fuerza sobre la báscula. La dos pesarán cero.
Entonces, si los dos cuerpos pesan cero, ¿cómo podríamos distinguirlos?
Sus masas siguen siendo las mismas, a pesar de no haber gravedad. Lo que ocurre es que no tienen peso porque no hay ninguna fuerza de la gravedad que las empuje contra nada. De acuerdo con la segunda ley de Newton, cuanta más masa tiene cuerpo mayor será la fuerza que hay que imprimirle para obtener una aceleración. Por tanto vamos a probar a imprimir una fuerza a cada uno de los cuerpos a ver que ocurre.
Ésta es la más ligera y esta otra es la más pesada.
Podemos distinguir entre masa inercial y masa gravitatoria o gravitacional.
La masa inercial es esa resistencia que ofrencen los cuerpos a ser acelerados. En cambio, la masa gravitatoria o gravitacional es la que hace que dos cuerpos por el hecho de tener masa se atraen entre sí. A mayor masa mayor es la atracción y a mayor distancia menor es esa atracción. Es por ello que la Luna ejerce mucha más influencia en las mareas que Júpiter, a pesar de que Júpiter tiene mucha más masa que la Luna.
No confundir peso con masa. El peso es una fuerza que equivale a la masa por la aceleración de la gravedad. Una masa de 1 Kilogramo pesa 1 kilogramo en la Tierra, pero…
Ahora vamos a la Luna.
Esta pesa de 500 gr. de masa aquí sólo pesa 80.
En el Sol esta pequeña pesa de medio kilogramo pesaría 14 kilos.
Ahora nos vamos a Phobos , una de las dos lunas de nuestro vecino Marte.
Deimos tiene unos 20 Km de diámetro, es como una montaña grande. Su atracción gravitatoria es mil veces inferior a la de la Tierra
Una masa de 1 Kg pesa en
Fobos: 0,19 a 0,85 gr. (según el punto pues es irregular)
Luna: 160 gr
Tierra: 1 Kg.
Marte: 378 gr.
Sol 27 Kg
Estrella enana blanca: 330.000 Kg
Estrella de neutrones: 140.000.000.000 Kg