Baño de Arena y Manta Calefactora. Laboratorio de Química.

Cómo preparar un baño de arena y una manta calefactora para el laboratorio de química. Un baño de arena es una forma de calentar en la que disponemos de arena u otro material granulado resistente a la temperatura y lo calentamos, generalmente mediante una resistencia eléctrica. Permite un calentamiento más homogéneo y continuo, a diferencia de una llama, por ejemplo. El baño de arena cuesta tiempo hasta que alcanza la temperatura de trabajo y una vez lo desconectamos tarda mucho en enfriarse. Es por ello que se dice que tiene una gran inercia térmica. Una manta calefactora consiste en una resistencia eléctrica recubierta de un material de tejido flexible y resistente a las altas temperaturas. Normalemnte se utiliza para calentar líquidos en matraces de destilación, puesto que envuelve bien el matraz y le transfiere de forma suave y constante el calor, a diferencia de una llama o una placa eléctrica directamente. https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_calefactora https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_calentadora https://en.wikipedia.org/wiki/Heating_mantle https://es.wikipedia.org/wiki/Baño_María https://en.wikipedia.org/wiki/Sand_bath Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw Cienciabit ► http://www.cienciabit.com Twitter ► https://twitter.com/cienciabit Agradecimientos Patreon: Víctor Torre Marc Juan JP Reyes Ruder Laplace

Deja una respuesta