Estados de Agregación de la Materia, Introducción.
https://youtu.be/Yarf9BEf-Z4 En esta primera parte se describe cómo son los sólidos, liquidos y gases, es decir, los tres estados básicos de agregación de la materia. No incluyo el plasma por…
https://youtu.be/Yarf9BEf-Z4 En esta primera parte se describe cómo son los sólidos, liquidos y gases, es decir, los tres estados básicos de agregación de la materia. No incluyo el plasma por…
https://youtu.be/JFv31DpjFIE Experimentos con Electricidad Estática . En esta segunda parte realizaremos una serie de entretenidos experimentos para ilustrarnos acerca de la electricidad estática. Frotaremos diversos materiales como un tubo de…
https://youtu.be/OLFrpP7sT9Y En esta primera parte veremos de qué está compuesta la materia y como se distribuye la carga eléctrica. La electricidad estática es el desequilibrio en un material de cargas…
https://youtu.be/jMbNK_07YBE ¿Cuánto tardaríamos en llegar a la Luna si pudiésemos ir en coche? ¿Y al Sol? http://es.wikipedia.org/wiki/Luna http://es.wikipedia.org/wiki/Sol http://es.wikipedia.org/wiki/Apogeo http://es.wikipedia.org/wiki/Perigeo http://es.wikipedia.org/wiki/Afelio http://es.wikipedia.org/wiki/Perihelio Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres contribuir…
https://youtu.be/ZeU8CcIQZkk ¿Qué es Cienciabit?. Cienciabit es ciencia. Cienciabit es evidencia visual como base didáctica. Cienciabit es ameno y divertido. Cienciabit es juego. Cienciabit es comprender el porqué de las cosas.…
https://youtu.be/TcsOsIkSBuI Cómo construir un coche de juguete a reacción de forma muy sencilla y con materiales muy simples. El globo al desinflarse suelta aire a presión, de forma que el…
https://youtu.be/HF-FrkrjPeA Segunda parte del monográfico dedicado a la Energía Potencial y la Energía Cinética. Energía Cinética. Definición. Medición. Conversión de energía potencial en energía cinética y viceversa. Experimento de conversión…
https://youtu.be/GlKEG-POSxE Primera parte del monográfico dedicado a la Energía Potencial y la Energía Cinética. Energía Potencial. Definición. Ejemplos. Medición. https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_cinética https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_potencial https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_mecánica https://es.wikipedia.org/wiki/Energía Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres…
https://youtu.be/i-R7y9AqSKc La temperatura o punto de Curie es la que hace que algunos materiales pierdan sus propiedades ferromagneticas a partir de cierta temperatura. http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_Curie http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Curie http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Curie http://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit…
https://youtu.be/UgHo-9LkYRY Solución al problema puesto en el episodio anterior. https://www.youtube.com/watch?v=UqwYh7g6UII https://es.wikipedia.org/wiki/Deimos_(satélite) https://es.wikipedia.org/wiki/Inercia https://es.wikipedia.org/wiki/Gravedad Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw Cienciabit ► http://www.cienciabit.com Twitter ► https://twitter.com/cienciabit
https://youtu.be/UqwYh7g6UII Imagina que tenemos un autobús de 10 toneladas en el satélite marciano Deimos. ¿Podríamos mantenerlo levantado?. ¿Podríamos levantarlo desde el suelo? ¿Cuánto tardaríamos? Se trata de un supuesto de…
https://youtu.be/FOYfxBjT5wQ Si lanzamos un cuerpo con suficiente velocidad, éste no volverá a caer. Escapará de la gravedad terrestre. Se trata de la velocidad de escape. También veremos las llamadas secciones…
https://youtu.be/Uy-RUMaZ0c0 Experimentos y demostraciones acerca de la tensión superficial. La tensión superficial es una fina barrera elástica presente en la superficie de los líquidos. https://es.wikipedia.org/wiki/Tensión_superficial http://es.wikipedia.org/wiki/Capilaridad https://es.wikipedia.org/wiki/Menisco_(física) https://es.wikipedia.org/wiki/Ángulo_de_contacto https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_superficial http://es.wikipedia.org/wiki/Tensoactivo…
https://youtu.be/wz3Wsjq-F9Q Si tenemos dos cuerpos aparentemente iguales, pero uno de ellos pesa más que el otro, es muy sencillo distinguirlos. ¿Qué ocurre si los dos se encuentran en una nave…
https://youtu.be/YD3ek77Kyus Las leyes de Newton también son conocidas como leyes del movimiento de Newton. En este episodio veremos de forma breve las tres leyes con ejemplos de cada una. Al…
https://youtu.be/qmY5yPEwyf4 Galileo descubrió empíricamente el comportamiento de los péndulos. ¿Influye la masa del péndulo en su periodo?. ¿Influye la amplitud de la oscilación en el periodo? ¿Influye la longitud del…
https://youtu.be/wKQIsJUW9FY Casi todos los materiales se dilatan al aumentar la temperatura. Esto es debido a que las distancias entre los átomos y/o moléculas que los forman se hacen mayores debido…
https://youtu.be/B-4YwIjsw80 La temperatura a la que hierve el agua varía según la presión a la que se encuentra. Así, en una olla exprés la temperatura de ebullición es más alta…
https://youtu.be/eawtABJG-y8 Hans Christian Ørsted demostró en 1820, inspirando los desarrollos posteriores de André-Marie Ampère y Michael Faraday, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada junto a…
https://youtu.be/JmyEnoxQno8 Como hacer un sencillo barómetro con un bote de cristal, un trozo de globo y una pajita de refresco. Puedes descargar una página de escalas en pdf aquí: http://www.cienciabit.com/cienciabit/reglas.pdf…
https://youtu.be/QZZPd64EvIs Ponemos un muñeco de corcho flotando en una botella de plástico llena de agua. Al apretar la botella, el muñeco se hunde. Esto es debido a que el agua…
https://youtu.be/ZKkVuKZerLA Puedes descargar una página de escalas en pdf aquí: http://www.cienciabit.com/cienciabit/reglas.pdf Calibramos el termómetro de la botella, que hicimos en la primera parte, mediante una escala graduada y un termómetro…
https://youtu.be/I2TY1ueT-ms Vamos a construir un termómetro experimental con una botella, un poco de plastilina y una pajita de refresco o un tubo fino. Al aumentar la temperatura dentro de la…