Detectar CO2 con Rojo de Metilo
https://youtu.be/wxfjoB2MTsI Experimento de química en el que detectamos el CO2 con rojo de metilo. Al disolverse el CO2 en agua se produce ácido carbónico con lo que el pH baja…
https://youtu.be/wxfjoB2MTsI Experimento de química en el que detectamos el CO2 con rojo de metilo. Al disolverse el CO2 en agua se produce ácido carbónico con lo que el pH baja…
https://youtu.be/O08G0aTQHXU El rojo de metilo es un colorante azoderivado con propiedades de indicador de pH. En pH menor de 4.4 presenta un color rojo y por encima de 6.2 un…
https://youtu.be/NLRoX4eCeZo El azul de metileno es un colorante orgánico con múltiples aplicaciones, desde tinción de células y bacterias en microscopía, como desinfectnte hasta para el tratamiento de una enfermedad conocida…
https://youtu.be/HXIzxgNYsUs El carmín de índigo o indigotina es un colorante azul muy utilizado en la industria alimentaria, farmacéutica y textil. Es el pigmento con el que se tiñe de azul…
https://youtu.be/BJFy2KusTPc La cúrcuma es una especia de color amarillo. Su compuesto activo es la curcumina. Además de colorante y aromatizante tiene la propiedad de cambiar de color con pHs altos,…
https://youtu.be/A2sXyNBvQcU Voy a construir dos versiones de una fuente que funciona gracias a la variación de presión inducida por el agua caliente. El la primera versión, la fuente funciona mediante…
https://youtu.be/izsJiGfXhZg Vamos a ver una serie de experiementos que nos muestran el uso de la FENOLFTALEÍNA. Se trata de un indicador del pH. Se vuelve de color rosa cuando la…
https://youtu.be/ZKkVuKZerLA Puedes descargar una página de escalas en pdf aquí: http://www.cienciabit.com/cienciabit/reglas.pdf Calibramos el termómetro de la botella, que hicimos en la primera parte, mediante una escala graduada y un termómetro…