Hacer Electroimanes con Transformadores

https://youtu.be/FXMepLGrX4c Mediante transformadores eléctricos es posible construir electroimanes. Podemos obtener un transformador eléctrico, por ejemplo, de un adaptador/cargador de teléfono, pero no de los modernos ligeros sino de los modelos…

Continuar leyendo Hacer Electroimanes con Transformadores

Osciloscopio Digital

https://youtu.be/6TFyCrmyL5c Enlace Osciloscopio del Vídeo: https://amzn.to/2X10HNqOferta Osciloscopio 2 canales: http://amzn.to/3b35kPhOsciloscopio Económico Tablet: http://amzn.to/2MBi9GtMini Osciloscopio: https://amzn.to/3ogydvi Experimentos y prácticas básicas de funcionamiento de un osciloscopio digital, Rigol DS1054ZUn osciloscopio es un…

Continuar leyendo Osciloscopio Digital

Estufa Eléctrica. Problema Resuelto de Electricidad. Potencia Eléctrica. #007

https://youtu.be/Prd2zdanGJQ Si tenemos una estufa eléctrica que consta de una resistencia de 1 metro de longitud y la acortamos a la mitad. ¿Cuál será su potencia eléctrica?. Supongamos que inicialmente…

Continuar leyendo Estufa Eléctrica. Problema Resuelto de Electricidad. Potencia Eléctrica. #007

Circuito Eléctrico. Ley de Ohm. Resistencias en Serie. Problema Resuelto #005

https://youtu.be/ESJZtJU6UwA En el circuito que podéis ver en la imagen hay tres resistencias conectadas en serie de 2, 4 y 8 ohmios respectivamente y una fuente de tensión de 12…

Continuar leyendo Circuito Eléctrico. Ley de Ohm. Resistencias en Serie. Problema Resuelto #005

Conmutadores e Interruptores. Proyecto Feria de Ciencias

https://youtu.be/WW9fhn5V7z8 ¿En qué se diferencian los conmutadores de los interruptores? Vamos a ver los dos, tanto conmutadores como interruptores para entender su funcionamiento y realizar una serie de circuitos interesantes…

Continuar leyendo Conmutadores e Interruptores. Proyecto Feria de Ciencias

Vlog@007 Energía de la Nada. Explicación del Truco

https://youtu.be/bKVZOSQkVF0 Os explico aquí el truco de la bombilla del episodio anterior que aparentemente funcionaba con electricidad extraída de la nada. NO intentar repetir. Riesgo eléctrico. https://es.wikipedia.org/wiki/Móvil_perpetuo https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_del_punto_cero Patreon ►…

Continuar leyendo Vlog@007 Energía de la Nada. Explicación del Truco

Cómo Hacer un LED Primitivo. ¡Casi Magia!

https://youtu.be/khhkYkMugBU En 1907 el Capitán Henry Joseph Round aplicó una diferencia de potencial a un trozo de carburo de silicio (SiC), también conocido como carborundo. Observó con desprendía luz. Se…

Continuar leyendo Cómo Hacer un LED Primitivo. ¡Casi Magia!

Fuegos Artificiales con una Moneda. Efecto Joule Extremo

https://youtu.be/AVs97yV19es Si hacemos pasar una gran cantidad de corriente eléctrica por una moneda, ésta se calentará hasta fundirse y salpicar metal fundido a muy alta temperatura. Mediante un transformador modificado…

Continuar leyendo Fuegos Artificiales con una Moneda. Efecto Joule Extremo

Resistencia Eléctrica Raya de Lápiz

https://youtu.be/rXOUcVEQFaY Dado que el grafito es conductor de la electricidad, según la dureza de un lápiz así será su resistencia. Cuanto más duro es un lápiz, menos grafito lleva (más…

Continuar leyendo Resistencia Eléctrica Raya de Lápiz

Detector de Luz con una Fotorresistencia LDR. Circuito Eléctrico Divisor de Tensión

https://youtu.be/hF8H25IXc9A Circuito detector de luz con una fotorresistencia LDR. Se trata de un sencillo circuito divisor de tensión con dos resistencias, una de ellas es la LDR. Según midamos el…

Continuar leyendo Detector de Luz con una Fotorresistencia LDR. Circuito Eléctrico Divisor de Tensión

Termistor. Sensor de Temperatura

https://youtu.be/cnvzYTF48Tg Un termistor es un sensor de temperatura que varía su resistencia eléctrica en función de el aumento o disminución de la temperatura. Se trata de un semiconductor. La palabra…

Continuar leyendo Termistor. Sensor de Temperatura

Potencia en un Circuito Eléctrico. Explicación y Experimentos

https://youtu.be/xbItEKn_ZgA La potencia en un circuito eléctrico viene determinada por el producto del voltaje por la intensidad de la corriente. También se puede expresar como el producto del cuadrado de…

Continuar leyendo Potencia en un Circuito Eléctrico. Explicación y Experimentos

Ley de Ohm. Experimentos

https://youtu.be/f1cKwbszgsU Voy a realizar diversos experimentos en los que aplicaré la ley de Ohm para calcular el valor de una resistencia, la tensión y la intensidad en un circuito. La…

Continuar leyendo Ley de Ohm. Experimentos

Ley de Ohm. Explicación

https://youtu.be/Q-sZua6kS2w Os presento la Ley de Ohm. Expone la relación que guardan la resistencia eléctrica, la tensión o voltaje y la intensidad de la corriente eléctrica. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Simon_Ohm https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_eléctrica Patreon…

Continuar leyendo Ley de Ohm. Explicación

Conectar Pilas o Baterías en Serie y en Paralelo. Electricidad y Electrónica.

https://youtu.be/rFyaXTkJ0bw Conexión de pilas en serie y en paralelo. Cuando conectamos dos o más pilas en serie sus tensiones o voltajes se suman, mientras que su intensidad permanece igual Si…

Continuar leyendo Conectar Pilas o Baterías en Serie y en Paralelo. Electricidad y Electrónica.

Descomposición del Agua en Hidrógeno y Oxígeno mediante Electrólisis. IMPORTANTE LEER DESCRIPCIÓN.

https://youtu.be/wlAU0zReIRY NO utilizar electrodos de acero inoxidable, debido a su contenido en cromo. El cromo se oxida en el ánodo a cromo hexavalente, que es muy tóxico. Con lo que…

Continuar leyendo Descomposición del Agua en Hidrógeno y Oxígeno mediante Electrólisis. IMPORTANTE LEER DESCRIPCIÓN.

Electrólisis del Agua. Descomposición del Agua mediante Electricidad

https://youtu.be/i-0aEPtEzwY La electrólisis o electrolisis​ es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Voy a realizar la electrolisis del agua salada (NaCl) en…

Continuar leyendo Electrólisis del Agua. Descomposición del Agua mediante Electricidad

Cómo Hacer un Altavoz o Parlante Experimental

https://youtu.be/LjXHWKPZ8kk Sencillos experimentos en los que construyo un altavoz rudimentario, aunque suficiente para comprender cómo funcionan. Un altavoz consiste en una bobina situada en las proximidades de un imán. La…

Continuar leyendo Cómo Hacer un Altavoz o Parlante Experimental

Núcleo de un Electroimán. Cómo hacer un Núcleo Apropiado. Alternativa al Hierro Dulce

https://youtu.be/yxXeFsO-c78 Si hacemos un electroimán lo ideal sería que el núcleo fuese de hierro dulce, pero no es un material muy fácil de conseguir. Con un tornillo o un clavo…

Continuar leyendo Núcleo de un Electroimán. Cómo hacer un Núcleo Apropiado. Alternativa al Hierro Dulce

Ejemplos de Autoinducción: Bobina Encendido Automóvil y Generador de Alta Tensión

https://youtu.be/30mDvela0YY Os muestro dos ejemplos de dispositivos que funcionan gracias al fenómeno de al autoinducción: Una bobina de alta tensión de encendido de un coche y un generador de alta…

Continuar leyendo Ejemplos de Autoinducción: Bobina Encendido Automóvil y Generador de Alta Tensión

Un Transformador Eléctrico con un Tornillo y Alambre de Cobre. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/i6wfaNepN4Q A partir de dos de los tres electroimanes del episodio anterior voy a construir un transformador casero experimental. Simplemente enrollaré el alambre de cobre del electroimán de calibre 26…

Continuar leyendo Un Transformador Eléctrico con un Tornillo y Alambre de Cobre. Proyecto de Ciencias

Electroimanes de Diferente Calibre. ¿Cuál es más potente? Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/CMLvU6vtCRQ Voy a construir tres electroimanes con alambre de cobre de diferente calibre y longitud. Los tres llevan un tornillo de hierro igual como núcleo ferromagnético. El primero lleva un…

Continuar leyendo Electroimanes de Diferente Calibre. ¿Cuál es más potente? Proyecto de Ciencias

Cómo Hacer un Electroimán. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/TKBxf9rWX6A Describo de forma experimental cómo funciona un electroimán y de qué depende la intensidad de su campo magnético. Cuantas más espiras tenga, en principio más intensidad del campo magnético.…

Continuar leyendo Cómo Hacer un Electroimán. Proyecto de Ciencias

Autoinducción. Experimentos.

https://youtu.be/08K8oXa9Qa8 Voy a explicar de forma experimental el fenómeno de la autoinducción. La autoinducción es un fenómeno electromagnético en el que la variación de la intensidad de la corriente produce…

Continuar leyendo Autoinducción. Experimentos.

Cómo Hacer Bote Luminoso de Colores con Interruptor de Inclinación. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/Wl8nIsQOUNA Versión 2.0 del bote luminoso que cambia de colores del episodio anterior: https://www.youtube.com/watch?v=YmpFtfJD5PE En éste he incorporado un interruptor de inclinación que hace que se encienda cuando está vertical…

Continuar leyendo Cómo Hacer Bote Luminoso de Colores con Interruptor de Inclinación. Proyecto de Ciencias

Circuito Eléctrico Intuitivo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/gvGe8pQwX88 Es muy sencillo e intuitivo hacer circuitos eléctricos y electrónicos con cinta de cobre adhesiva. Sólo hay que pintar el circuito sobre una cartulina y a continuación pegar la…

Continuar leyendo Circuito Eléctrico Intuitivo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

Comprobador de Conductividad Eléctrica. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/r9b5P4HfaKw Sencillo circuito comprobador de continuidad eléctrica. Puede ser de interés para hacer como proyecto para el colegio o feria de ciencias. Se necesita una pila de 4.5 voltios, un…

Continuar leyendo Comprobador de Conductividad Eléctrica. Proyecto de Ciencias

Una Dinamo a partir de un Motor Eléctrico. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/ZmAW9zyc_3s Si hacemos girar el eje de un pequeño motor eléctrico de corriente contínua, éste produce una corriente eléctrica. Podemos encontrar motores de corriente contínua en juguetes, impresoras, unidades de…

Continuar leyendo Una Dinamo a partir de un Motor Eléctrico. Proyecto de Ciencias