LITIO
https://youtu.be/v1BGHfhjEq4 El litio es el tercer elemento de la tabla periódica. Tiene tres protones en su núcleo, su número atómico Z=3. Se trata del elemento metálico menos denso, con una…
https://youtu.be/v1BGHfhjEq4 El litio es el tercer elemento de la tabla periódica. Tiene tres protones en su núcleo, su número atómico Z=3. Se trata del elemento metálico menos denso, con una…
https://youtu.be/MKZxUyI0h-0 Voy a mostraros cómo funciona lo que venden como electrolizador de agua. Un dispositivo eléctrico con un electrodo de hierro y otro de aluminio. Al sumergirlo en agua purificada,…
https://youtu.be/Ga2COwIXZ8E Cómo he construido una campana de extracción de gases para mi laboratorio de química. Se trata de una campana amplia y con salida al exterior. Tiene una ventana tipo…
https://youtu.be/6TFyCrmyL5c Enlace Osciloscopio del Vídeo: https://amzn.to/2X10HNqOferta Osciloscopio 2 canales: http://amzn.to/3b35kPhOsciloscopio Económico Tablet: http://amzn.to/2MBi9GtMini Osciloscopio: https://amzn.to/3ogydvi Experimentos y prácticas básicas de funcionamiento de un osciloscopio digital, Rigol DS1054ZUn osciloscopio es un…
https://youtu.be/FwCy9r4MRKk El hidrógeno es el primer elemento de la Tabla Periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, en condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido,…
https://youtu.be/CMXUOAM0gwM Monográfico en el que describo el cloruro de calcio y realizo varios experimentos con dicha sal. https://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_calcio https://es.wikipedia.org/wiki/Higroscopia https://es.wikipedia.org/wiki/Higroscopicidad https://es.wikipedia.org/wiki/Mezcla_frigorífica https://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_coligativa https://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_clorhídrico https://es.wikipedia.org/wiki/Hidróxido_de_calcio https://es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Sustancias_delicuescentes Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ►…
https://youtu.be/ddISiSCZEog 0:00 Introducción 0:06 Enunciado 0:15 Caída Libre 0:59 Hoja de Cálculo 4:00 Resolución Ecuaciones 4:24 Despedida Problema resuelto de mecánica (cinemática) en el que se pregunta cuánto tiempo tarda…
https://youtu.be/zdInUQL0dPI Sencillo procedimiento para preparar una disolución de lejía que sirve como desinfectante, por ejemplo para suelas de zapatos, objetos no delicados, pomos o manillas de puertas o suelos. https://es.wikipedia.org/wiki/Antiséptico…
https://youtu.be/vdaE22wAN5Y Analógia del efecto dominó con permanecer en casa para evitar contagios. Se trata de una reacción en cadena. https://es.wikipedia.org/wiki/Dominó Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres contribuir subtítulos? ►…
https://youtu.be/PPrLWgNW56o Campaña de Yo me Quedo en Casa, #yomequedoencasa Es muy importante que salvo los imprescindibles, los demás nos quedemos en casa para salvar vidas. El vídeo está realizado mediante…
https://youtu.be/_KQ2u5Fly1M Cómo preparar un baño de arena y una manta calefactora para el laboratorio de química. Un baño de arena es una forma de calentar en la que disponemos de…
https://youtu.be/PhHsY33u3n8 El agua cuando pasa de estado líquido a estado sólido aumenta su volumen un 9% aproximadamente. Este aumento ejerce una enorme fuerza, que puede superar los 1000 kg/cm2. https://es.wikipedia.org/wiki/Hielo…
https://youtu.be/dkRKY0ft5TU Ya hace años que hice el primer trailer del Canal Cienciabit, así que ya iba siendo hora de renovarlo. Espero que os guste. Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit…
https://youtu.be/VnQxXL-kE8w El rojo de fenol o rojo fenol es un indicador ácido base muy fácil de conseguir en tiendas y almacenes de material de piscinas, ya que se suele utilizar…
https://youtu.be/J0YaBDotiHc Os presento un indicador de pH llamado rojo fenol. Se utiliza frecuentemente para control del pH en piscinas, asi como en medios de cultivo celulares. Su coloración es amarilla…
https://youtu.be/3agEZkq_4SA El del vídeo es: https://amzn.to/2t2lTXO (Amazon.es) En Amazon.com https://amzn.to/2X62pwd En Amazon México: https://amzn.to/36WtqXt Disponible en https://www.amazon.es/dp/B01MXGST4I con este cupón hacen un 25% de descuento, aunque éste es una versión…
https://youtu.be/R3B_x973ynw El poliestireno es un polímero apolar que se disuelve en disolventes también apolares como la gasolina o el benceno. También es posible disolverlo en acetona. La acetona es una…
https://youtu.be/WW9fhn5V7z8 ¿En qué se diferencian los conmutadores de los interruptores? Vamos a ver los dos, tanto conmutadores como interruptores para entender su funcionamiento y realizar una serie de circuitos interesantes…
https://youtu.be/jGGt3AgZDv4 Acabo de recibir el botón de plata de mi canal Mopatin. Se trata de una canal más antiguo que Cienciabit al que he dedicado mucho menos tiempo. https://www.youtube.com/mopatin Patreon…
https://youtu.be/WhaEC9FmuOA Os propongo este reto con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. El 20 de julio de 1966 el comandante Neil Armstrong fue la…
https://youtu.be/WhXV0N8ymr0 Me habéis preguntado muchas veces los nombres de las canciones que pongo de fondo en los vídeos de Cienciabit. Os pongo una muestra de las 10 canciones más populares…
https://youtu.be/bKVZOSQkVF0 Os explico aquí el truco de la bombilla del episodio anterior que aparentemente funcionaba con electricidad extraída de la nada. NO intentar repetir. Riesgo eléctrico. https://es.wikipedia.org/wiki/Móvil_perpetuo https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_del_punto_cero Patreon ►…
https://youtu.be/Nmi9kBThFlA ¿Es posible obtener energía de la nada? Respuesta corta: NO Respuesta larga: NOOOOOOOOOOO NO intentar repetir. Riesgo eléctrico. Además es un truco. Al final del vídeo lo explico. https://es.wikipedia.org/wiki/Móvil_perpetuo…
https://youtu.be/0stAjSn6Q5k Conceptos de masa molecular y masa molar. Conceptos de mol y número de avogadro. Estquiometría. https://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molecular https://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molar https://es.wikipedia.org/wiki/Mol https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_Avogadro https://es.wikipedia.org/wiki/Amedeo_Avogadro Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit ¿Quieres contribuir subtítulos?…
https://youtu.be/jpYBVJLxuyg En el pasado episodio conecto un filamento de tungsteno de una lámpara incandescente al vacío. Hoy lo haré en una atmósfera interte de argón. El argón es un gas…
https://youtu.be/8_zON3wZ6Qs Tenemos 5 matraces Erlenmeyer con 5 gases: aire, argón, dióxido de carbono, butano y oxígeno. Debemos encontrar cuál es cada uno de ellos. https://es.wikipedia.org/wiki/Aire https://es.wikipedia.org/wiki/Argón https://es.wikipedia.org/wiki/Butano https://es.wikipedia.org/wiki/Dióxido_de_carbono https://es.wikipedia.org/wiki/Oxígeno https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_químico…
https://youtu.be/loyyVt9KrTc He comprado esta botella de argón hecha de fibra de carbono. Es mucho más ligera que las de acero y aunque más cara, las recargas son más baratas. https://es.wikipedia.org/wiki/Argón…
https://youtu.be/8OqyZLGxp8w Experimentos mentales para demostrar que sí es posible propulsar un cohete en el espacio y que sí es posible la combustión dentro del motor de un cohete en el…
https://youtu.be/DlsK6mQwkMw ¿Es posible hacer fuego al vacío? En principio no, puesto que necesitamos oxígeno, aunque podemos intentarlo con una cabeza de cerilla o fósforo, debido a que al incluir clorato…
https://youtu.be/sxBo5GpchkQ En las cerillas o fósforos de seguridad el fósforo en vez de encontrarse en la cabeza está en el rascador de la caja. Está mezclado y adherido a sustancias…