Electrolizador de Agua. Menuda Estafa.
https://youtu.be/MKZxUyI0h-0 Voy a mostraros cómo funciona lo que venden como electrolizador de agua. Un dispositivo eléctrico con un electrodo de hierro y otro de aluminio. Al sumergirlo en agua purificada,…
https://youtu.be/MKZxUyI0h-0 Voy a mostraros cómo funciona lo que venden como electrolizador de agua. Un dispositivo eléctrico con un electrodo de hierro y otro de aluminio. Al sumergirlo en agua purificada,…
https://youtu.be/FwCy9r4MRKk El hidrógeno es el primer elemento de la Tabla Periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, en condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido,…
https://youtu.be/pYuXGBMXMHI Disipador de Calor de PC Demostración de cómo funciona un disipador de calor de un ordenador personal, PC o computadora. Debido al efecto Joule, dado que hay resistencia en…
https://youtu.be/zSei5Ou5rY0 Si ponemos aluminio en una solución de sulfato de cobre (II) no ocurre nada, pero si añadimos cloruro de sodio, se produce una reacción química de desplazamiento y redox,…
https://youtu.be/YAAPejfeWkc El grupo 13, anteriormente conocido como grupo IIIA, se caracteriza por que sus elementos tienen tres electrones en su capa más externa o capa de valencia. Se conoce también…
https://youtu.be/10xoYyPHB6Y Es posible producir hidróxido de sodio (NaOH), también conocido como sosa cáustica (o soda cáustica) mediante la reacción conocida como de caustificación. Na2CO3 + Ca(OH)2 → CaCO3 + 2NaOH…
https://youtu.be/UNefgt5Tw04 Sencilla forma de limpiar plata con bicarbonato sódico y papel de aluminio. Se trata de una reacción electroquímica en la que reducimos la plata del sulfuro de plata y…
https://youtu.be/VkWgzV4FJwg Mediante este sencillo experimento voy a explicar el fenómeno de la polarización o inducción electrostática. Frotando un tubo de PVC hacemos que adquiera carga negativa, que es capaz de…
https://youtu.be/S6C21iOHOyM Tengo un bloque de un metal que podría ser magnesio, aunque aparentemente no lo distingo del aluminio. ¿Qué puedo hacer para saber si es magnesio?. Medir la densidad. La…
https://youtu.be/TyN7_EL_qBg Vamos a realizar una serie de experimentos con imanes y metales no ferromagnéticos, como el aluminio, el cobre o el latón. Al mover un imán en las proximidades de…
https://youtu.be/wKQIsJUW9FY Casi todos los materiales se dilatan al aumentar la temperatura. Esto es debido a que las distancias entre los átomos y/o moléculas que los forman se hacen mayores debido…