Conmutadores e Interruptores. Proyecto Feria de Ciencias

https://youtu.be/WW9fhn5V7z8 ¿En qué se diferencian los conmutadores de los interruptores? Vamos a ver los dos, tanto conmutadores como interruptores para entender su funcionamiento y realizar una serie de circuitos interesantes…

Continuar leyendo Conmutadores e Interruptores. Proyecto Feria de Ciencias

Dióxido de Manganeso (MnO2) de una Pila. Descomposición Agua Oxigenada

https://youtu.be/BOvd8TD3HiI Podemos obtener dióxido de manganeso (MnO2), también conocido como óxido de manganeso (IV) de una pila eléctrica que no sea ni alcalina ni recargable. Las normales de toda la…

Continuar leyendo Dióxido de Manganeso (MnO2) de una Pila. Descomposición Agua Oxigenada

Circuitos en Serie y Paralelo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/oJwPlzwOVZQ En el episodio anterior os mostré cómo realizar un sencillo circuito eléctrico con cinta adhesiva de cobre. https://www.youtube.com/watch?v=gvGe8pQwX88 Ahora vamos a realizar un circuito con interruptores en serie y…

Continuar leyendo Circuitos en Serie y Paralelo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

Circuito Eléctrico Intuitivo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

https://youtu.be/gvGe8pQwX88 Es muy sencillo e intuitivo hacer circuitos eléctricos y electrónicos con cinta de cobre adhesiva. Sólo hay que pintar el circuito sobre una cartulina y a continuación pegar la…

Continuar leyendo Circuito Eléctrico Intuitivo con Cinta de Cobre. Proyecto de Ciencias

Permeabilidad Magnética. FUNDAMENTOS Y EXPERIMENTO.

https://youtu.be/jlT-gA4KvYI ¿Por qué los transformadores, electroimanes o motores eléctricos están rodeados por un bloque de acero? Se trata de la permeabilidad magnética. Los materiales ferromagnéticos tienen una gran capacidad para…

Continuar leyendo Permeabilidad Magnética. FUNDAMENTOS Y EXPERIMENTO.