LITIO
https://youtu.be/v1BGHfhjEq4 El litio es el tercer elemento de la tabla periódica. Tiene tres protones en su núcleo, su número atómico Z=3. Se trata del elemento metálico menos denso, con una…
https://youtu.be/v1BGHfhjEq4 El litio es el tercer elemento de la tabla periódica. Tiene tres protones en su núcleo, su número atómico Z=3. Se trata del elemento metálico menos denso, con una…
https://youtu.be/FwCy9r4MRKk El hidrógeno es el primer elemento de la Tabla Periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, en condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido,…
https://youtu.be/bdX_Fx59vk4 Los metales de transición ocupan el bloque central de la tabla periódica de los elementos, también llamado bloque d. Comprenden los grupos del 3 al 12 y los periodos…
https://youtu.be/yBtVrVBMp2I Resumen rápido de la tabla periódica de los elementos sin los metales de transición. Este episodio sirve como referencia para aprendernos la tabla periódica de los elementos de memoria.…
https://youtu.be/77Wb6lb8Otw El grupo 18 de la tabla periódica de los elementos también se conoce como grupo de los gases nobles, debido a que difícilmente se combinan con otros elementos. Son…
https://youtu.be/GWA7rueNlVM El grupo 17 de la tabla periódica de los elementos también se conoce como grupo de los halógenos, que quiere decir "que generan sales". Se caracterizan por tener 7…
https://youtu.be/GWA7rueNlVM El grupo 17 de la tabla periódica de los elementos también se conoce como grupo de los halógenos, que quiere decir "que generan sales". Se caracterizan por tener 7…
https://youtu.be/71R8-86tGxM El grupo 16 de la tabla periódica de los elementos, anteriormente conocido como grupo VIA, se caracteriza por que sus elementos tienen seis electrones en su capa más externa…
https://youtu.be/SDzZca5r1ds El grupo 15, anteriormente conocido como grupo VA, se caracteriza por que sus elementos tienen cinco electrones en su capa más externa o capa de valencia. Se conoce también…
https://youtu.be/b4LFolL4QxM El grupo 14, anteriormente conocido como grupo IVA, se caracteriza por que sus elementos tienen cuatro electrones en su capa más externa o capa de valencia. Se conoce también…
https://youtu.be/YAAPejfeWkc El grupo 13, anteriormente conocido como grupo IIIA, se caracteriza por que sus elementos tienen tres electrones en su capa más externa o capa de valencia. Se conoce también…
https://youtu.be/dlP1Hiyf3OY El magnesio reacciona muy lentamente con el agua fría. Esta reacción se acelera con agua caliente. Si añadimos sulfato de cobre II (CuSO4) la reacción también se acelera, incluso…
https://youtu.be/1SAg4Mx87CM El grupo 2 de la tabla periódica se caracteriza porque sus elementos tienen dos electrones de valencia, es decir, dos electrones en la capa más externa. Se conocen como…
https://youtu.be/zPus0poA0Og El litio se oscurece en contacto con el aire. Esta reacción no es con el oxígeno, ya que el óxido de litio (Li2O) no tiene ese color oscuro, sino…
https://youtu.be/jViQuheil-U El litio es un metal alcalino, pertenece al grupo 1 de la tabla periódica y por tanto es muy reactivo. En contacto con el agua produce hidróxido de litio…
https://youtu.be/w_MSHw5ii4o El grupo 1 de la tabla periódica se caracteriza porque sus elementos tienen un electrón de valencia, es decir, un electrón en la capa más externa. Excepto el hidrógeno,…
https://youtu.be/GNSMNyvlqAs Primer episodio de una serie en la que veremos la tabla periódica de los elementos. El objetivo es entenderla bien y poderla aprender sin usar reglas mnemotécnicas. La tabla…
https://youtu.be/9ybQ-kYxmzA El bismuto es el elemento químico número 83. Se trata de un metal frágil mal conductor del calor y de la electricidad. Posee una elevado diamagnetismo con lo que…