Aunque se escribe HCl, no es lo mismo el ácido clorhídrico que el cloruro de hidrógeno. El cloruro de hidrógeno es una molécula formada por un átomo de hidrógeno y otro de cloro. Se trata de un gas a temperatura normal. Si entra en contacto con el agua, se disocia en un ión Cl- y otro H+, por tanto de carácter ácido al aparecer el ión H+ (protón). Por tanto el ácido clorhídrico es el cloruro de hidrógeno disociado en agua.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_hidrógeno
https://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_clorhídrico
https://es.wikipedia.org/wiki/Tornasol
https://es.wikipedia.org/wiki/Disociación_(química)
Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit
Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit
¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw
Cienciabit ► http://www.cienciabit.com